Al conectar equipos para formar una red utilizamos cables que actúan como medio de transmisión de la red para transportar las señales entre los equipos. Un cable que conecta dos equipos o componentes de red se denomina segmento . Los cables se diferencian por sus capacidades y están clasificados en función de su capacidad para transmitir datos a diferentes velocidades, con diferentes índices de error. Las tres clasificaciones principales de cables que conectan la mayoría de redes son: de par trenzado , coaxial y fibra óptica .
Cable de par trenzado
El cable de par trenzado (10baseT) está formado por dos hebras aisladas de hilo de cobre trenzado entre sí. Existen dos tipos de cables de par trenzado: par trenzado sin apantallar ( unshielded twisted pair , UTP ) y par trenzado apantallado ( shielded twisted pair , STP ). Éstos son los cables que más se utilizan en redes y pueden transportar señales en distancias de 100 metros.
• El cable UTP es el tipo de cable de par trenzado más popular y también es el cable en una LAN más popular.
• El cable STP utiliza un tejido de funda de cobre trenzado que es más protector y de mejor calidad que la funda utilizada por UTP. STP también utiliza un envoltorio plateado alrededor de cada par de cables. Con ello, STP dispone de una excelente protección que protege a los datos transmitidos de interferencias exteriores, permitiendo que STP soporte índices de transmisión más altos a través de mayores distancias que UTP.

El cableado de par trenzado utiliza conectores Registered Jack 45 (RJ-45) para conectarse a un equipo. Son similares a los conectores Registered Jack 11 (RJ-11).
El cable coaxial está formado por un núcleo de hilo de cobre rodeado de un aislamiento, una capa de metal trenzado, y una cubierta exterior. El núcleo de un cable coaxial transporta las señales eléctricas que forman los datos. Este hilo del núcleo puede ser sólido o hebrado. Existen dos tipos de cable coaxial: cable coaxial ThinNet (10Base2) y cable coaxial ThickNet (10Base5). El cableado coaxial es una buena elección cuando se transmiten datos a través de largas distancias y para ofrecer un soporte fiable a mayores velocidades de transferencia cuando se utiliza equipamiento menos sofisticado.
El cable coaxial debe tener terminaciones en cada extremo.
• El cable coaxial ThinNet puede transportar una señal en una distancia aproximada de 185 metros.
• El cable coaxial ThickNet puede transportar una señal en una distancia de 500 metros. Ambos cables, ThinNet y ThickNet, utilizan un componente de conexión (conector BNC) para realizar las conexiones entre el cable y los equipos.
El cable coaxial debe tener terminaciones en cada extremo.
• El cable coaxial ThinNet puede transportar una señal en una distancia aproximada de 185 metros.
• El cable coaxial ThickNet puede transportar una señal en una distancia de 500 metros. Ambos cables, ThinNet y ThickNet, utilizan un componente de conexión (conector BNC) para realizar las conexiones entre el cable y los equipos.
Cable de fibra óptica
El cable de fibra óptica utiliza fibras ópticas para transportar señales de datos digitales en forma de pulsos modulados de luz. Como el cable de fibra óptica no transporta impulsos eléctricos, la señal no puede ser intervenida y sus datos no pueden ser robados. El cable de fibra óptica es adecuado para transmisiones de datos de gran velocidad y capacidad ya que la señal se transmite muy rápidamente y con muy poca interferencia. Un inconveniente del cable de fibra óptica es que se rompe fácilmente si la instalación no se hace cuidadosamente. Es más difícil de cortar que otros cables y requiere un equipo especial para cortarlo.
CATEGORIAS DEL CABLE PAR TRENZADO
Categoría
|
Ancho de banda (MHz)
|
Aplicaciones
|
Notas
|
|
Categoría 1
|
0,4 MHz
|
Líneas telefónicas y módem de banda
ancha.
|
No descrito en las recomendaciones del
EIA/TIA. No es adecuado para sistemas modernos.
|
|
Categoría 2
|
4 MHz
|
Cable para conexión de antiguos
terminales como elIBM 3270.
|
No descrito en las recomendaciones del
EIA/TIA. No es adecuado para sistemas modernos.
|
|
Categoría 3
|
16 MHz Clase C
|
10BASE-T and 100BASE-T4 Ethernet
|
Descrito en la norma EIA/TIA-568. No es
adecuado para transmisión de datos mayor a 16 Mbit/s.
|
|
Categoría 4
|
20 MHz
|
16 Mbit/s Token Ring
|
||
Categoría 5
|
100 MHz Clase D
|
10BASE-T y 100BASE-TXEthernet
|
||
Categoría 5e
|
100 MHz Clase D
|
100BASE-TX y 1000BASE-T Ethernet
|
Mejora del cable de Categoría 5. En la
práctica es como la categoría anterior pero con mejores normas de prueba. Es
adecuado para Gigabit Ethernet
|
|
Categoría 6
|
250 MHz Clase E
|
1000BASE-T Ethernet
|
Transmite a 1000Mbps
|
Cable más comúnmente instalado en
Finlandia según la norma SFS-EN 50173-1.
|
Categoría 6a
|
250 MHz (500MHz según otras fuentes)
Clase E
|
10GBASE-T Ethernet (en desarrollo)
|
||
Categoría 7
|
600 MHz Clase F
|
En desarrollo. Aún sin aplicaciones.
|
Cable U/FTP (sin blindaje) de 4 pares.
|
|
Categoría 7a
|
1000 MHz Clase F
|
Cable S/FTP (pares blindados, cable
blindado trenzado) de 4 pares. Norma en desarrollo.
|
||
1200 MHz
|
Norma en desarrollo. Aún sin
aplicaciones.
|
Cable S/FTP (pares blindados, cable
blindado trenzado) de 4 pares.
|
||
25000 MHz
|
Norma en creación por la UE.
|
Cable S/FTP (pares blindados, cable
blindado trenzado) de 8 pares con milar y poliamida.
|
||
75000 MHz
|
Norma en creación por la
G.E.R.A(RELATIONSHIP BETWEEN COMPANIES ANONYMA G) e IEEE.
|
Cable S/FTP (pares blindados, cable
blindado trenzado) de 8 pares con milar y poliamida.
|
IMPEDENCIAS DEL CABLE COAXIL
los cables
coaxiales tienen una impedancia característica
de 50, 52, 75 o 93 ohmios, siendo la de 75 la más usual Generalmente se usan cables de 75 para televisión
y 50 para el restopara alta
potencia, alto voltaje y baja atenuación y obtuvieron la conclusión de que los
valores más adecuados eran33, 60 y
77 respectivamente.
COMO FUNCIONA LA FIBRA OPTICA
En un
sistema de transmisión por fibra óptica existe un transmisor que se encarga de
transformar las ondas electromagnéticas en energía óptica o en luminosa, por
ello se le considera el componente activo de este proceso. Una vez que es
transmitida la señal luminosa por las minúsculas fibras, en otro extremo del
circuito se encuentra un tercer componente al que se le denomina detector
óptico o receptor, cuya misión consiste en transformar la señal luminosa en
energía electromagnética, similar a la señal original. El sistema básico de
transmisión se compone en este orden, de señal de entrada, amplificador, fuente
de luz, corrector óptico, línea de fibra óptica (primer tramo ), empalme, línea
de fibra óptica (segundo tramo), corrector óptico, receptor, amplificador y
señal de salida.En resumen, se puede decir que este proceso de comunicación, la
fibra óptica funciona como medio de transportación de la señal luminosa,
generado por el transmisor de LED'S (diodos emisores de luz ) y lasers.
NOMBRE DEL CONECTOR DE CABLE PAR TRENZADO
conector RJ45 es una interfaz física comúnmente
utilizada para conectar redes
de computadoras con cableado
estructurado (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). Posee ochopines o conexiones eléctricas, que normalmente se
usan como extremos de cables de par trenzado (UTP).
NORMA MAS COMUN PARA EL CABLE PAR TRENZADO
ETHERNET
Blanco
Naranja (BN) y Naranja (N) Par 2
Blanco
Verde (BV) y Verde(V) Par 3
Blanco
Azul (BA) y Azul (A) Par 1
Blanco
Marrón (BM) y Marrón (M) Par 4
No hay comentarios:
Publicar un comentario